![]() |
Grupo de História, Teoria e Ensino de Ciências |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LUSODAT
Base de datos sobre historia de la ciencia, de la medicina y de la técnica en Portugal y Brasil desde el Renacimiento hasta 1900 |
![]() |
DELIMITACIÓN
El proyecto realiza un levantamiento
de documentos primarios y secundarios, sobre los asuntos científicos
(incluido medicina y técnica), de los autores portugueses (incluido
sus colonias) o brasileños, inéditos o publicados en cualquier
país e idioma; y obras científicas extranjeras sobre Portugal
y Brasil.
Se incluyen informaciones sobre publicaciones
(libros, revistas, artículos, tesis, folletos) así como mapas
y manuscritos, que se refieren a todos los temas científicos (en
un sentido amplio), incluido, entre otros:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() Se recogerán informaciones sobre libros, manuscritos, artículos, etc. a través de obras de referencia, catálogos de bibliotecas y archivos, bibliografías especiales, estudios históricos, etc. Las informaciones sobre las obras se añaden a las bases de datos. Para buscar informaciones, ya fueron usadas 400 fuentes de información, incluyendo obras como las de Diego Barbosa Machado, Innocencio Francisco de la Silva, Sacramento Blake, Antonio Anselmo, Rubens Borba de Moraes, y muchas otras obras. También son recogidas directamente informaciones en bibliotecas y archivos, además de ser utilizados catálogos informatizados de distintas bibliotecas. Las informaciones recogidas se incorporan a un conjunto de bases de datos, donde son dactilografadas las informaciones de los documentos y, siempre que se pueda, la indicación de las bibliotecas y archivos en que se pueden encontrar. |
ESTADO ACTUAL EN QUE SE ENCUENTRA
EL PROYECTO
En la mitad de 1998, las bases de
datos contenían aproximadamente 70.000 registros. Las bases de datos
permiten búsquedas rápidas, a partir de asuntos, palabras
del título, nombre del autor, lugar de publicación, fecha,
idioma, lugar y otras formas de consulta, que pueden ser combinadas con
facilidad.
El trabajo no está terminado,
previéndose que en los próximos años las bases de
datos continuarán creciendo, teniendo que llegar a cerca de 100.000
registros.
Actualmente, las bases de datos solo
pueden ser consultadas en la UNICAMP, pero a partir de marzo de 2000 irán
siendo colocadas a disposición de los interesados de todo el mundo,
para consulta directa por la Internet. Hasta que todas las bases estén
disponibles, los interesados pueden solicitar consultas por medio del correo
común o por correo electrónico, sin ningún costo adicional.
UTILIDAD DE LAS BASES DE DATOS
Por medio de esas bases de datos,
se puede localizar referencias de obras científicas, médicas
y técnicas antiguas, con gran facilidad y rapidez, ahorrando tiempo
en la búsqueda manual de cientos de obras de referencia. Además,
las bases de datos también permiten la realización de estudios
bibliometricos, para la investigación del origen y desarrollo de
las publicaciones sobre cualquier tema científico, en Portugal y
en Brasil.
FUTURA EXPANSIÓN
El principal trabajo, que se continuará
en los próximos años, es el de mejorar las bases de datos
que ya existen, buscando información por medio de nuevas obras de
referencia y por la pesquisa en bibliotecas y archivos que aún no
fueron estudiados – especialmente en Portugal.
También existe la intención
de ampliar el proyecto, con el apoyo de instituciones de distintos países,
para incorporar también a España y a los demás países
de habla española (proyecto IBERODATA).
MAS INFORMACIONES SOBRE EL PROYECTO
MARTINS, Roberto
de Andrade. Building a bibliographical data-base on old science, medicine
and technique in Portugal and Brazil. Quipu – Revista Latinoamericana
de Historia de las Ciencias y la Tecnologia 11 (3): 311-32,
1994.
MARTINS, Roberto
de Andrade. Sources for the study of science, medicine and technology in
Portugal and Brazil. Nuncius – Annali di Storia della Scienza 11
(2): 655-67, 1996.
Vea AQUÍ
una descripción más detallada.
COMO
ENTRAR EN CONTACTO
Prof. Roberto de Andrade Martins
Teléfono: 019-788-5516
|
![]() |
El proyecto LUSODAT cuenta con el apoyo de la Fundación de Amparo a la Pesquisa del Estado de San Paulo (FAPESP) y del Consejo Nacional de Desenvolvimiento Científico y Tecnológico (CNPq), Brasil; y de la Commission on Bibliography and Documentation of the International Union of History and Philosophy of Science.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Grupo de História, Teoria e Ensino de Ciências